Ya hay fecha para la carrera del otoño: domingo 30 de octubre. Como en los últimos años, ese día SUNSET RUNNERS estará presente en Alfaz del Pi, donde se disputa de las pruebas más espectaculares del calendario: las X millas más bonitas de la Costa Blanca.

La gran novedad para 2011 es que, además de la carrera de 10 millas (16,1 kilómetros), se organiza otra prueba paralela de 5 millas (8,05 km). De esta manera, se abre la posibilidad para que se animen a participar más corredores.

Esta entrañable y ya mítica prueba tiene muchos atractivos. En primer lugar, el espectacular recorrido va desde el pueblo de Alfaz del Pi hasta el Faro del Albir, enclavado en un parque natural; además, parte del trayecto discurre junto al mar, ya sea junto a la playa del Albir o a través de senderos de montaña.

Hay que tener en cuenta el 1 de noviembre es festivo, por lo que la carrera de Alfaz del Pi puede constituir una excusa perfecta para disfrutar de unos días en la Costa Blanca, incluso para aquellos Sunset que no vivan en el sureste. Otro factor que facilita el desplazamiento es la proximidad del aeropuerto de Alicante y de la amplia oferta hotelera de Benidorm, a sólo unos kilómetros.

Para nuestro club, Alfaz del Pi fue el lugar donde hace dos años se estrenaron nuestros colores y, quizás, donde puedan debutar las nuevas equipaciones.

Tras la carrera, la playa del Albir podría ser un lugar perfecto para quedarnos a comer disfrutando del paisaje y de la presencia de nuestro club de fans de Altea.

El tema es que no hagáis planes. Mejor. Hacerlos para estar allí. Que el 1 de noviembre es fiesta. Que se puede elegir entre 5 y 10 millas. Que lo organizan unos holandeses muy majos. Que el recorrido es espectacular. Que la extraña franja entre Benidorm y Altea es un lugar perfecto para un fin de semana.

Que podríamos estar todos. Que tenemos que estar todos. Que se vea ese espíritu Sunset.

La información completa de esta prueba se encuentra en esta web.

Tras varios meses de contactos y negociaciones, SUNSET RUNNERS ha incorporado a sus filas a Antonio José García Meseguer, más conocido en los mentideros deportivos de la provincia de Murcia (y alrededores) como Toni.

Si no hay contratiempo, su debut se producirá el próximo 6 de agosto, en el III Cross de Cabo de Palos, donde ya se encuentra inscrito oficialmente como Sunset Runner.


Durante los últimos años, Toni ha centrado su carrera deportiva en el baloncesto, donde ha logrado notables éxitos como jugador y, sobre todo, como entrenador. De hecho, la pasada temporada 2010/2011 consiguió como técnico del equipo Molina Basket el título de 2ª Autonómica y el consecuente ascenso a 1ª Autonómica ganando todos los partidos.

Toni ha trasladado ese espíritu ganador y competitivo a la ruta, donde ha iniciado una prometedora carrera como corredor crepuscular.

 

Además de esta vertiente deportiva, Toni se distingue por ser una persona polifacética. Desde hace varios años es responsable de una prestigiosa página web dedicada a la malacología; también escribe un blog personal de contenido ecléctico.

 

Con la incorporación de Toni, serán dieciséis los corredores que han debutado con los colores de club. De esta manera, SUNSET RUNNERS se convierte en un club más grande en todos los sentidos.

 

 Logo Runners-mini

“SUNSET RUNNERS” se ha convertido en algo más que un selecto club de corredores crepusculares. A pesar de que el equipo aparece en clasificaciones de carreras populares desde junio de 2009, no existía un documento oficial que reconociese “SUNSET RUNNERS".

 

Por este motivo, en la primavera de este mismo año 2011 se iniciaron los trámites para registrar el nombre de “SUNSET RUNNERS” como una asociación para la recreación y la promoción deportiva. Tanto el Acta Fundacional como los Estatutos de la Asociación se encuentran depositados en el Registro de Entidades Deportivas de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, con fecha de 23 de mayo de 2011.


En el Artículo 1 de sus Estatutos, “SUNSET RUNNERS” queda denominada como una asociación privada sin ánimo de lucro con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, que tiene por objeto exclusivo la promoción y organización de actividades físicas y de recreación deportiva, con finalidades lúdicas, formativas o sociales.


La finalidad de “SUNSET RUNNERS”, en armonía con el espíritu del club, será la de fomentar la práctica deportiva y disfrutar de cada carrera más allá del resultado. Porque cada vez que un Sunset Runner se presenta en una línea de salida es un motivo de celebración; cada vez que se alcanza la línea de meta es un éxito.


Al igual que sucede en las leyendas de los héroes, para “SUNSET RUNNERS” lo más importante no es el destino, sino el viaje que nos lleva hasta él. El registro de los Estatutos y el Acta Fundacional es sólo otro paso adelante en nuestra carrera crepuscular.


SUNSET RUNNERS afronta el miércoles 24 de agosto otro desafío veraniego. En esta ocasión se trata de la XVII Carrera Nocturna de Las Torres de Cotillas (Murcia). El evento se organiza con motivo de las fiestas patronales de esta localidad y la inscripción es gratuita.

La carrera servirá además para que debuten dos nuevas corredoras crepusculares: Almudena y Esther Mayor. Estas incorporaciones consolidan la primera saga de hermanos dentro de SUNSET RUNNERS, ya que ambas son hermanas de una gran leyenda del club, José Carlos Mayor, que ostenta -de momento- el honor de haber sido el Sunset Runner que ha defendido nuestros colores más al norte (en Cookstown) y más al sur (en Marbella).

La cita de Las Torres de Cotillas presenta un particular formato. A partir de las 20:30 comenzarán las competiciones infantiles, a las 21:00 tomarán la salida las atletas femeninas, a las 21:30 correrán los corredores mayores de 35 años, mientras que el resto saldrán a las 22:15.

En resumen, las bases de la carrera nocturna son las siguientes:
> Carrera femenina. Distancia: 3.400 metros. Hora de salida: 21:00.
> Carrera masculina. Distancia: 5.660 metros. Hora de salida: 22:15.

Para más información, se puede consultar este enlace.

La XVII Carrera Nocturna de Las Torres ofrece muchos alicientes para que se convierta en una velada inolvidable para el club.

El Diccionario de la Real Academia Española define “mito” como una persona rodeada de extraordinaria admiración y estima. Si hubiese que escoger un “mito” entre todos los corredores crespusculares que han vestido los colores de SUNSET RUNNERS, el elegido sería sin duda Paulino Vegas

Personaje carismático y de vitalidad desbordante, la semana pasada se puso en contacto con la dirección del club para comunicar su deseo de estrenar la nueva equipación, diseñada por Antonio Bravo el pasado año 2011. La cita elegida para lucir los colores Sunset será la Media Maratón de Rambouillet, cerca de París.

Paulino Vegas tomará parte en esta prueba poco antes de cumplir los 78 años.

Como es evidente, Paulino será -con varios años de diferencia- el participante más veterano de la carrera. “Eso es lo malo de mi categoría: al final llegan los jóvenes (de 65 años) y te adelantan. Pero, en el fondo, me da igual; yo voy a lo mío.

Con medio siglo de carreras populares a sus espaldas, incluyendo varias maratones, Paulino Vegas compite desde hace años con un club en París. Sin embargo, el invierno pasado decidió correr como Sunset Runner en un cross como muestra del sincero afecto y agradecimiento que supuso para él ser nombrado “Sunset de Honor”. Este año, quiere repetir el gesto para lucir el espectacular diseño de Bravo. “La camiseta es preciosa. Me la puse el mismo día que la recibí. No tenía pensado entrenar, así que salí a la calle y me la llevé puesta. Quería que la viese todo el mundo.”

Residente en París desde hace mucho tiempo, Paulino pasó gran parte de su infancia en España, por lo que domina perfectamente el castellano. Además, nunca esconde su pasión por todo lo que tenga que ver con España. “Esto está muerto. Aquí nadie sale por la noche. Por eso me encanta ir a España, tomar unas copas y echarme mis bailes.”

Desde que la Federación Francesa de le conminó a retirarse como árbitro de fútbol, Paulino se dedica a enseñar a los aspirantes más jóvenes. “Yo seguiría pitando, pero me dijeron que ya estaba viejo. ¡Pues estoy más en forma que la mayoría de mis alumnos!”

En las últimas semanas, este prodigio de la Naturaleza ha endurecido su preparación para esta media maratón. “Intento salir a correr una hora cada día, aunque no siempre es fácil porque en París el clima no es como en el sur de España. Por ejemplo, en febrero me apunté a un cross para coger ritmo; cuando llegué a la línea de salida, dijeron que habían suspendido la carrera por una nevada. La cancelaron porque había 10 centímetros de nieve en algunos tramos, pero yo creo que se podría haber corrido.”

La camiseta de SUNSET RUNNERS supone para él algo más que unos colores. “Es que yo siento que en España tengo muchos amigos. Todavía recuerdo que la última vez que estuve por allí: la gente me cantaba “Paulino, Paulino, Paulino es cojonudo”. Y si mis amigos me dan una camiseta, yo me la pongo con orgullo.” Así que Paulino volverá a correr como Sunset Runner, a pesar de que sabe que a su equipo de Francia “no le va a hacer gracia que me presente así en la salida, pero ésta es una ocasión especial.”

21.097 metros. A eso se enfrentará Paulino a las puertas de cumplir 78 años. Es consciente de que no va a ser fácil. “A mi edad, las piernas no siempre responden y a veces tropiezas con un muro cuando menos te lo esperas.” No obstante, está mentalizado para lograr su objetivo. “Los peores momentos se pasan entre el kilómetro 14 y el 16. Es lo más duro, porque no sabes si algo va a fallar. En Francia utilizan la expresión “tener un hueco”, como si se metiese aire en el motor y dejase de funcionar.”

En cualquier caso, Paulino es un corredor experto. Se conoce a sí mismo y cuenta con gran cantidad de recursos para superar cualquier momento de crisis. Por ejemplo, apunta que “cuando bajas el ritmo, siempre hay una chica guapa que te adelanta; intentar seguirla te anima a continuar.”

Uno de los atractivos de esta prueba es que transcurre en un bello entorno natural. Y correr al aire libre, lejos de la ciudad, es algo que le encanta a Paulino. También tendrá otras motivaciones porque, como es lógico, cuenta con un importante número de amigos y familiares que lo siguen en sus aventuras. “La parte final de la carrera la disfrutaré. Sé que tengo amigos que me esperarán en el kilómetro 18. Y en el 19 habrá otro grupo animando. Y los últimos kilómetros casi se hacen solos, porque te anima pensar que en la meta estará la familia.”

No hay duda de que Paulino es un pesonaje excepcional, un tipo irrepetible. El domingo 11 de marzo, tal como está escrito en la camiseta Sunset, no correrá solo.

Todos somos Paulino o, al menos, a todos nos gustaría ser Paulino cuando lleguemos a los 78 años.