30 de junio de 2012
Distancia: 10 km 

En 2009, SUNSET RUNNERS debutaba en los 10 kilómetros de las Fiestas de San Pedro en Blanca: tres corredores (Miguel Ángel Muñoz, Juan Antonio Pujante y Cécile Le Tallec-Domalain) y una animadora incondicional (Patricia Ortega) formaron la representación Sunset aquel día.

Tres años después, el club volvía al lugar de su estreno. Esta vez con nueve corredores (Miguel Ángel Muñoz y Patricia Duque -desplazados desde Madrid para participar en el evento- Raúl Ortega, Joaquín Meseguer, Luis García, Juan Antonio Pujante, Esther Mayor, José Carlos Mayor y el debutante Florian Kaiser) y un nutrido grupo de incansables seguidores: Manuel Chicano (que no pudo disputar la prueba por lesión), Noelia Marín, Erika Reyes, don José Mayor, Noelia Marín, Eva Gómez y Cécile Le Tallec-Domalain.

Además de la excelente participación, SUNSET RUNNERS se llevó de Blanca un magnífico record en la distancia (de Raúl Ortega), un combatido trofeo (por el tercer puesto de Esther Mayor en su categoría) y una extraordinaria victoria (de Patricia Duque en su categoría). Sin duda, una sensacional manera de celebrar el tercer aniversario del estreno del club.

Y no fue nada fácil. En primer lugar, el recorrido de esta prueba es muy exigente: sin apenas un metro llano, los constantes toboganes sólo son interrumpidos por duras rampas, como la subida al Barrio del Palomo que se ascendía por sus dos vertientes, tanto a la ida como a la vuelta. Por otro lado, la climatología no acompañaba demasiado: tras unos días de calor extremo, la tarde de la carrera los termómetros marcaban 35º. Además había una notable humedad en el ambiente, ya que la prueba discurre junto al río Segura hasta el azud de Ojós.

En este escenario, arrancó la aventura de nueve Sunset Runners.

La salida estableció rápidamente las posiciones de carrera. Raúl Ortega se situó en las primeras líneas, dispuesto a competir con los más rápidos de la prueba. Algo más retrasado se colocó Miguel Ángel Muñoz, vigilado de cerca por Joaquín Meseguer. El resto de Sunset Runners se encontraba en los últimos puestos.

Los metros iniciales recorrían un agradable tramo llano junto al río. Ahí, Raúl ya viajaba en el grupo cabecero; a continuación, Miguel Ángel zigzagueaba con destreza sobrepasando rivales, mientras que Joaquín seguía su estela. Por detrás, el sexteto Sunset cerraba la carrera; guiado por José Carlos Mayor, el grupo de seis marchaba en formación como un autobús turístico.

Tras la rampa más violenta de la prueba, que se afrontaba antes de completar el primer kilómetro, se alteró el equilibrio en el furgón de cola. Patricia Duque tomó una ligera ventaja. Luis García respondió tímidamente, aunque -en vez de perseguir a Patricia- miraba hacia atrás para ver quién le acompañaba; Juan Antonio se unió a Luis, mientras que en el grupo junto a José Carlos permanecían Esther Mayor y el debutante Florian Kaiser. Fracturada la unidad del sexteto, entre los Sunset Runners se inscrustó el mítico José Moratinos.

En la primera subida al Barrio del Palomo, Raúl se esforzaba por seguir en posiciones delanteras; según avanzaba la prueba, terminaría acusando este colosal esfuerzo inicial. Miguel Ángel, dejando atrás las calles del centro de Blanca, abría una leve distancia con Joaquín que durante toda la prueba oscilaría entre diez y treinta segundos.

Patricia, por su parte, ampliaba su ventaja sobre Luis y Juan Antonio, que la perdían de vista por momentos. En este dúo era Luis quien asumía la responsabilidad de imponer el ritmo; Juan Antonio, sabiendo que su compañero de viaje prefiere ir de menos a más, se mantenía en la retaguardia.

En el trío Sunset, Florian Kaiser acusaba las duras ascensiones iniciales. En la subida al Barrio del Palomo, decidió ralentizar su marcha y permitir que José Carlos y Esther se adelantasen. Los hermanos Mayor Sánchez iniciaron entonces un apasionante duelo con José Moratinos: tras 10 kilómetros de carrera y varios adelantamientos, el señor Moratinos los aventajaría en meta por sólo treinta segundos.

Tras la subida al Barrio del Palomo, en el recorrido se sucedían durante seis kilómetros suaves rampas. Estos continuos toboganes, sin ser excesivamente duros, no permitían un momento de relajación.

Al paso por el ecuador de la prueba, Raúl marchaba entre los quince primeros, a 3'44”/km y con poco más de un minuto de retraso respecto a las plazas de podio absoluto. Miguel Ángel fue el siguiente Sunset Runner en atravesar el kilómetro 5 con veinte segundos de ventaja sobre Joaquín.

En ese punto intermedio, Luis y Juan Antonio alcanzaban a Patricia. No duró mucho la unidad de ese terceto. Luis aceleraba paulatinamente y Juan Antonio luchaba por seguir su estela; por su parte, Patricia prefería dejarles marchar y mantener su propio ritmo.

El dueto formado por José Carlos y Esther completaba la mitad de la prueba dos minutos y medio después del trío. Un minuto más tarde que los hermanos Mayor Sánchez atravesaba el control intermedio Florian; el debutante Sunset libraba en solitario una dura batalla contra el exigente recorrido de la prueba y estabilizaba su paso en torno a 6'30”/km.

El camino de vuelta
El regreso hacia Blanca dibujó escenas de auténtica agonística. Ya no se trataba del calor, que remitía poco a poco; era una cuestión de la humedad del ambiente, de esfuerzo acumulado y, sobre todo, de la exigencia del recorrido. Especialmente complicada fue la segunda subida al Barrio del Palomo, más corta pero más escarpada que a la ida, situada justo antes del último kilómetro.

Así, Raúl Ortega cedió ante la dureza de este tramo. Tras estar con los mejores durante ocho kilómetros, se vio obligado a regular. A pesar de esta crisis, exprimió sus fuerzas en la parte final para rebajar en más de un minuto el record Sunset de la distancia.

La marca de Raúl tiene un mérito extraordinario, sobre todo, si se tiene en cuenta la dificultad del recorrido y las exigentes condiciones meteorológicas.

Miguel Ángel mantuvo un tremendo pulso con Joaquín. La distancia entre ambos nunca fue superior a los treinta segundos. En la subida al Barrio del Palomo, Joaquín recortó la diferencia hasta aproximarse a sólo diez segundos. Sin embargo, en un agónico esfuerzo final, Miguel Ángel se vació en el descenso hacia la meta.

Miguel Ángel volvió a ampliar su ventaja hasta los dieciséis segundos en un trepidante callejeo por las calles de Blanca y concluyó la prueba en el Top 100. Joaquín, por su parte, tuvo la satisfacción personal de rebajar en más de cuatro minutos el tiempo realizado en la edición anterior de esta misma prueba.

Por detrás, Luis continuaba con su particular exhibición. En una carrera en constante progresión, realizó la segunda mitad de la prueba casi tres minutos más rápido que la primera sobrepasando a más de 30 corredores. Juan Antonio intentaba seguirlo, pero el ritmo progresivo de Luis era una tortura y cada pequeño acelerón tensaba sus músculos como si fuesen alambres.

Antes de la subida al Barrio del Palomo, Juan Antonio confesó a Luis que ya le quedaban pocas fuerzas en la reserva y le sugirió que se fuese por delante en la ascensión. Sin embargo, Luis tenía otros planes: se puso delante y, cada vez que Juan Antonio cedía unos metros, se giraba para animarlo al grito de “¡vamos!”. Y no era el momento para discutir.

Así, Luis y Juan Antonio, torturador y torturado, salvador y salvado, llegaron juntos a meta. Porque, “después de tantos kilómetros, no te iba a dejar solo al final” decía Luis invocando la esencia del Espíritu Sunset.

Poco después hacía su aparición en meta Patricia. A pesar de acusar el cansancio en la parte final, siempre consiguió mantener su ritmo en un recorrido tan exigente como desconocido para ella. Y además lo hizo casi siempre en solitario.

Exhausta, se sentó para recuperar fuerzas en un muro cerca del río. Fue ahí donde empezaron a reclamarla en la zona de podio. Patricia había logrado la victoria en su categoría, el primer triunfo de SUNSET RUNNERS en una carrera de 10 kilómetros. Además, su tiempo le habría otorgado plaza de podio en cualquiera de las categorías de veteranas, quedándose a sólo cuatro minutos de los trofeos en la general femenina.

A continuación completarían la prueba los hermanos Mayor Sánchez, que protagonizaron una escena similar a la de Luis y Juan Antonio. En este caso, era José Carlos quien se encargaba de marcar el ritmo para Esther, a quien también se le hacía muy dura la segunda mitad de la prueba. José Carlos fue capaz de imponer una marcha constante, manteniendo al dúo siempre en torno a 6'15”/km.

La recompensa que esperaba a Esther en meta era un nuevo podio como tercera clasificada en su categoría. Aunque ya tiene varios trofeos en su galería particular, pocos habrán exigido tanto esfuerzo como el conseguido en Blanca. De hecho, mientras recuperaba fuerzas en meta, Esther repetía que “no habría terminado la carrera sin la ayuda de mi hermano”.

La odisea Sunset se cerró con la llegada de Florian Kaiser. En solitario desde la primera subida al Barrio del Palomo, su viaje se convirtió en un desafío físico y mental, una fabulosa demostración de capacidad de sufrimiento y afán de superación. El debutante Sunset completó una de las pruebas más duras del calendario el día de su estreno.

Su satisfacción por haber completado la carrera era inmensa. A pesar de que en algunos tramos de la carrera vio cómo se le acercaba el último clasificado, Florian no sólo defendió su posición, sino que además logró superar a otro corredor en la parte final.

La alegría de Florian al terminar, la solidaridad de Luis y José Carlos o el sufrimiento de Miguel Ángel y Raúl (con record incluido) son ejemplos de lo que suponen estas carreras para SUNSET RUNNERS.

Los trofeos de Esther y Patricia son otra cosa, otro nivel, un éxito rotundo, un reconocimiento al esfuerzo, un extraordinario colofón para una jornada inolvidable. 


Sunset Runners
Tiempo
Raúl Ortega Gambín
             39' 34” 3º global
Miguel Ángel Muñoz Pérez
45' 24”
Joaquín Meseguer Meseguer
45' 50”
Luis García Alonso
54' 36”
Juan Antonio Pujante Meseguer
54' 37”
Patricia Duque Ortega
58' 11”
Esther Mayor Sánchez
1h 02' 20”
José Carlos Mayor Sánchez
1h 02' 20”
Florian Kaiser
1h 07' 16”


> Clasificación general. Ver.
> Resumen por equipos. Ver.
> Galería de fotos. Ver.